Dante opta por la interpretación tradicional según la cual la filosofía es amor al saber: el filósofo es el amatore di sapienza, o, mejor, el que hace de la sapienza un uso amoroso. (…) La filosofía es amor; pero amor…
3. Amo, en las lentas tardes de verano, el sosiego de la parte baja de la ciudad, y sobre todo ese sosiego que el contraste acentúa allí donde, durante el día, Lisboa se hunde en el bullicio. La Rua do…
De pronto -súbita, subrepticiamente-, conocemos a alguien, o un fragmento de alguien, o un instante junto a alguien, y nuestra vida, aquello que creemos es nuestra vida, parece desconocernos en su pasado, en su aparente y convencional fisonomía, y el…
En una conferencia, no mucho tiempo atrás, sentí que el expositor había elegido un tema demasiado lejano a sí mismo, por lo que no lograba interesarme como podría haberlo hecho. No describía las cosas desde su íntimo centro, sino desde…
Los poemas de Borges exploran grandes problemas filosóficos: el destino, el tiempo, la muerte, la libertad, entre otros. Por eso, es posible extraer de ellos preguntas potentes que disparan la reflexión, y también algunas ideas que sirven como posibles respuestas…