Acerca de las clases
Durante la Edad Media, el centro de la reflexión filosófica giraba en torno a la idea de Dios. Pero, cuando comienza la Modernidad, se produce un giro radical en las reflexiones filosóficas y el centro pasa a ser el sujeto pensante. En relación a la teoría del conocimiento, disciplina muy popular en esta etapa, elegimos hablar sobre dos posiciones contrapuestas: el racionalismo (que cree que conocemos utilizando la razón), y el empirismo (que planteaba que conocemos a través de la experiencia). Como representantes de cada postura, tomamos a Descartes por la primera, y a Hume por la segunda.
Participa en la conversación