
1.
vivir como bajo el mar
donde respirar es tragar la muerte
o como buscando
un hijo perdido en la muchedumbre,
sin saber dónde está,
sin saber si ha nacido
2.
estar en la vida
como la grieta en el muro.
bastaría ser uno mismo,
sin estar uno mismo.
3.
Tierra desnuda
hay días en que nombrar no basta
descalzo, salí a sentir la tierra
las hojas
la madrugada fría.
bajo un árbol inclinado bajo el paso
de tantos vientos
(hueco y reseco
de retorcerse en sus ramas)
me supe vivo:
temblé la escarcha, el misterio, el vacío
y no pude sino caer, abrazar
el tronco
y llorar tanta belleza
mezclando mi sal
con la tierra desnuda.
4.
Atardece
es la hora en la que el vivir duda.
una línea en sesgo dibuja
sobre la medianera
de un edificio
la frontera entre el día y su sombra
la avidez y el abatimiento.
ni más allá ni más acá: ni dios ni
yo, sólo márgenes,
líneas
fatiga de nombrar los afueras
de cada nombre
cornisas y umbral hacia lo que calla,
lo que sólo el fracaso, a veces,
en algún atardecer, escucha.
al comienzo se busca
lo alto, después, caída a caída,
se muere raíces.
5.
(Confesión
El poema, el que anhelo,
al que aspiro,
es el que pueda leerse en voz alta sin que nada se oiga.
Es ese imposible el que comienzo cada vez,
es desde esa quimera
que escribo y borro.)
